Etiquetas: matemáticas
Etiquetas: matemáticas
1º ¿por qué declaramos derechos humanos en el año 1948?
Porque en el 1945 termino la segunda guerra mundial en la que adolfo hitler invadió gran parte de Europa, ha cecino a millones de persona y genero esa guerra mundial. con esta declaración por escrito quedan garatizado teoría los derechos humanos.
se pasaron 250 km del destino
Dos pilotos olvidaron aterrizar en su destino, porque estaban absortos en una "discusión animada", informó la agencia de seguridad de los transportes.
A pesar de haber recibido numerosas señales de advertencia de que Minneapolis se acercaba... y quedaba atrás: avisos en los instrumentos de cabina, controladores aéreos que intentaban comunicarse en forma reiterada, las luces de la ciudad allí abajo, los pilotos se pasaron 240 kilómetros (150 millas).
Los pilotos no se dieron cuenta de su error hasta que un miembro de la tripulación se comunicó.
Fue tal la intensidad de la discusión que ni siquiera respondieron a las llamadas radiofónicas de los controladores aéreos, dijo la junta.
El avión, un Airbus 320, realizaba un vuelo entre las ciudades de San Diego y Minneapolis con dos pilotos, tres auxiliares de vuelo y 144 pasajeros.
Etiquetas: lengua
El relieve terrestre:
la mayor parte de la tierra esta constituidas por rocas en superficie. Pero alo largo del tiempo se an adoptado diversas formas.
Las formas del relieve mas importante son:
- las montañas: son elevaciones del terreno.
- las mesetas: son amplias superficies, cuya parte superficie es plana.
- las llanuras: son apilas y planas extensiones de terreno.
- los valles: son arias unidas entre las tierras alta que le rodean.
Los ríos: son corrientes de agua que fluyen a lo largo de cause hasta desembocar en otro río,lago,mar. Nacen por acumulaciones de agua de lluvias o el deshielo de las montañas.
hay ríos que desaparees y apare sen y eso se llaman arrollo. Los ríos tienen tres causes que son el alto, medio y bajo
Hoy ha terminado la película de Full Monty que veíamos en Cambios Sociales y el maestro ha mandado un trabajo.
He aquí su explicación:
Hay que identificarse con un personaje de la película y redactar un folio diciendo que porqué te sientes identificado con ese personaje.
Este trabajo tiene como fecha de entrega, el viernes 20 de noviembre.
Os anímo a que dejeis un comentario de que personaje os a gustado más.
Más de 100.000 personas se han congregado bajo la lluvia alrededor de las miles de fichas del dominó gigante instalado en el centro de Berlín con el que se pretende simbolizar el antiguo muro y que será derribado en tres fases.
Han acudido la canciller Angela Merkel acompañada de los presidentes de Rusia y Francia, Dimitri Médvedev y Nicolas Sarkozy, el primer ministro Británico, Gordon Brown y la secretaria de E.E.U.U., Hilary Clinton, por parte de las potencias vencedoras en la II Guerra Mundial. Barack Obama ha "asistido" a través de video conferencia.
Tambien los presidentes de la Comisión Europea, Durao Barroso, así como líderes de los 27 países de la U.E., entre ellos Rodriguez Zapatero.
Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho... 'Barrio Sésamo' cumple 40 años
0 comentarios Publicado por pedro en 14:12"Esto es cerca"." Esto es lejos". Eran muchas de las frases de el famoso Barrio Sésamo. Cumple 40 años y lo han querido celebrar recuperando la serie y poniendola en tve. Seguro que todo el mundo recuerda a: Epi, Blas, el monstruo de las galletas, Coco... Siempre nos enseñaban a contar, palabras en Ingles, etc. Nos divertían con sus entrañables historias, como esta que os ponemos en el vídeo.
Hecho por Pedro y Sara.
- El determinante: Es el que acompaña al sustantivo delimitando su significado y acordando con el genero y numero. Ej: nuestro hijo; aquellas barcas; la gente.
Además los determinantes sirven para convertir algunas palabras que no son sustantivos en núcleo de un sintagma nominal como ocurre con los adjetivos.
- Articulo: presentan el sustantivo sin añadir información y los hay determinando (el, la, lo, los, las).
- Demostrativo: sitúa al sustantivo en el espacio e indica la distancia con recepto al hablante son (este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel, aquella,aquellos, aquellas).
- Posesivos: señalan que el sustantivo al que acompañan pertenecen a algunas de las personas gramaticales
1º persona: singular: mi, mis, mio, mía, mios, mías. plural: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, suyos, suyas.
2º persona: singular: tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas. plural: vuestro, vuestra, vuestros, vuentras.
3º persona: singular: su, sus, suyo, suya, suyos, suyas.
Aqui teneis algunas fechas de examenes y trabajos mas recientes:
- 12.11.Coleccion plasticos Tecnologia
- 16.11.Examen sociales Tema1 y mapa de europa fisico y politico.
- 19.11.Examen de ingles
- 20.11.Examen biologia
- 26.11.Examen Teconologia Plasticos.
Edad Media marco histórico(Siglo V-XV).Se divide en 2 etapas.
1 Alta Edad Media(Siglo V a XIII).
a)En el siglo V llega el pueblo visigodo.
b)Posteriormente(711)los musulmanes colonizan la PI .En Al-Andalus conviven las 3 culturas cristianas,árabe y hebrea.
La sociedad se divide en estamentos:
-Nobleza:grupo minoritario y poderoso.Les gusta los cantares de gesta.
-Clérigos:mantienen la tradición literaria escrita.Surge el Mester de Clerecía.
-Pueblo:es analfabeto.Van a ver a los juglares en las plazas.Literatura oral.
2 Baja Edad Media:a)invención de la imprenta
b)aparece la burguesía(comerciantes).
c)siglo XIV-XV.
3 La literatura medieval-en la literatura medieval la E.M. va desde el sigloX(invención de las jarchas)al 1526.Del 1500 al 1526 se considera que pertenece al prerranecimiento.
Características de la literatura medieval:
-Teocentrismo:toda la vida gira alrededor de Dios.
-La literatura es didáctica y mayoritariamente religiosa.
-Transmisión oral(la gente no sabe leer).
-Influencia de otras culturas;se aprecia la Escuela de Traductores de Toledo.
Las jarchas:
Primeras muestras líricas.
-Son breves composiciones líricas escritas en mozárabe.
-Son las primeras muestras de nuestra literatura.
-Tema:una joven se lamenta por la ausencia del amado.
-Son de arte menor y métrica irregular.
Etiquetas: geografía
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio